La campaña "Plenufar 5: Educación nutricional durante la menopausia" ya está en marcha y cerca de 300 farmacéuticos de Barcelona están participando de forma voluntaria. El 14 de octubre han recibido formación sobre la campaña en la sede colegial de la mano de Anna Bach i Faig, vocal de Alimentación y Nutrición, y Maria José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía. También han participado como formadores Anna Paré, José Allué, Montse Rivero, Anna María Andrés, Isabel Puigdueta y Gloria Piera.
Cabe destacar que profesionales farmacéuticos de Barcelona han colaborado en gran parte del material formativo para la campaña, bajo la coordinación de M. José Alonso (en la foto de grupo adjunta aparecen autores de este material y miembros de la Vocalía de 'Alimentación y Nutrición del Colegio).
El Plenufar es una iniciativa organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en esta edición, con el objetivo de detectar posibles deficiencias alimentarias durante la menopausia y promocionar una alimentación sana y equilibrada, así como concienciar de la importancia de la alimentación para mantener un buen estado de salud.
“Unos hábitos alimenticios adecuados durante la menopausia pueden ayudar a prevenir en un futuro enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, reumatismos, y otras enfermedades. De ahí la importancia que tiene, como profesionales sanitarios, participar en esta campaña que permitirá orientar e informar a la mujer menopáusica”.
Anna Bach Faig, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio
En la primera fase de la campaña los farmacéuticos se están formando para actualizar sus conocimientos en torno a la alimentación de la mujer en la menopaua, contemplando las necesidades de la premenopausia, la menopausia y la postmenopausia. Posteriormente, a partir de sesiones formativas, transmitirán a este colectivo de mujeres las recomendaciones alimentarias más adecuadas para esta etapa de la vida. Las mujeres participantes recibirán tanto consejos como un folleto informativo.
Al mismo tiempo esto permitirá realizar un estudio sobre los hábitos y estilos de vida de las mujeres participantes. Los resultados y conclusiones de este estudio se darán a conocer al finalizar la campaña, a principios de 2014.