La conferencia sobre la plataforma de investigación RETHO para la aplicación a la atención farmacéutica de medicamentos homeopáticos tuvo lugar el 26 de junio en la sede colegial con el patrocinio de la Cátedra Boiron de Homeopatía de la Universidad de Zaragoza. En concreto, se expuso el estrés como ejemplo de aplicación.
El Registro Español de Tratamientos Homeopáticos (RETHO) es una plataforma de investigación on-line que ha sido impulsada por la Cátedra Boiron de Investigación, Docencia y Divulgación de la Homeopatía de la Universidad de Zaragoza, creada en 2010.
Como aplicación concreta de interés para los farmacéuticos y ejemplo práctico on-line, presentaron y explicaron el estudio de código GFAR023, que utiliza la plataforma RETHO para registrar casos de atención farmacéutica en los pacientes con estrés que llegan a la oficina de farmacia y en los que aconsejan medicamentos homeopáticos.
El acto corrió a cargo de Gualberto Díaz, médico de familia y especialista en Homeopatía, profesor del CEDH, coordinador de investigación de la Cátedra Boiron de Homeopatía de la Universidad de Zaragoza y director médico de Laboratorios Boiron, y de Sylvaine Balmy, farmacéutica, coordinadora técnica de RETHO, diplomada del CEDH, responsable de investigación y documentación de Laboratorios Boiron.
La actividad la moderó María José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB.