Nuevos farmacéuticos: acto de juramento hipocrático (promoción 2008-2013)

Jurament3
Los estudiantes durante el acto de juramento hipocrático (Foto UB)

“Es necesario que añada valor a su trabajo: debe hacerse INSUBSTITUÍBLES”. Éstas fueron algunas de las palabras del discurso de Jordi Casas, vicetesorero del Colegio, en el acto de juramento hipocrático de los estudiantes de farmacia de la Universidad de Barcelona (promoción 2008-2013).

Este acto académico, celebrado tradicionalmente antes de que los estudiantes empiecen a ejercer como farmacéuticos, tuvo lugar el pasado 16 de mayo en el Hotel Renaissance de Hospitalet de Llobregat. Lo presidió el rector de la UB, Dídac Ramírez, y también participaron los padrinos de la ceremonia, Anna Calpena y Josep M. Suñé, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica; el decano de la Facultad de Farmacia, Joan Esteva de Sagrera; los representantes de los alumnos, Mireia Giménez y Javier Nieto, y el vicetesorero del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi Casas.

parlaments_1050
Anna Calpena, Joan Esteva de Sagrera, Dídac Ramírez, Jordi Casas y Josep M. Suñé (Foto: UB)

Jordi Casas, como representante del Colegio en el acto, incidió en que “estamos viviendo una situación de cambio, y la farmacia no está exenta: la propia esencia de la profesión está en entredicho e, independientemente de los cambios que puedan suceder, lo que siempre le quedará es el suyo valor profesional”. Casas añadió que “el desarrollo continuado está más allá de la situación política o económica” y que “es uno ejercicio de responsabilidad de cada profesional: somos nosotros quienes tenemos el deber de seguir formándonos y estar al día para poder ofrecer el mejor servicio al paciente”.

¿Qué es el juramento hipocrático?

El juramento hipocrático es un código deontológico que tradicionalmente juran a los estudiantes antes de ejercer como farmacéuticos. En la Facultad de Farmacia está instituido de forma oficial desde el año 1995. El texto del juramento es una adaptación catalana del texto clásico en griego de un manuscrito bizantino del siglo XI que se conserva en la Biblioteca Vaticana.

Lea la noticia en la web de la UB

Scroll al inicio