¿El farmacéutico debe pedir el DNI a los pacientes?

El Servicio de Deontología y el Centro de Información del Medicamento (CIM) del COFB responden

dniEl farmacéutico debe comprobar la identidad de la persona que retira medicamentos que contienen sustancias estupefacientes  o psicotrópicas de acuerdo a la normativa vigente.

Por este motivo, el farmacéutico debe pedir, a quien retira la medicación, el DNI o documento asimilado en caso de que se trate de ciudadanos extranjeros. 

En cuanto a los datos sobre el paciente que deben constar en una receta médica, de acuerdo con el Real Decreto 1718/2010 de receta médica y órdenes de dispensación, éstas son: nombre y dos apellidos, fecha de nacimiento del paciente, el DNI o NIE en caso de recetas médicas de asistencia sanitaria privada, o el CIP en el caso de las de asistencia pública. Estos datos serán anotados por el médico prescriptor.

Si se trata de ciudadanos extranjeros, en caso de asistencia privada deberá constar el número de pasaporte. Si hablamos de asistencia pública, deberá aparecer el código asignado a la tarjeta sanitaria europea o certificado provisional sustitutorio o número de pasaporte en el caso de extranjeros de países no comunitarios.

El Servicio de Deontología del Colegio vela por que el ejercicio profesional del farmacéutico se desarrolle de acuerdo con las disposiciones legales y las normas éticas y deontológicas. Ofrece asesoramiento al farmacéutico colegiado y también recibe consultas de usuarios.
Contacto: Tel 93 244 07 10 / deontologia@cofb.cat

12 comentarios en “El farmacèutic ha de demanar el DNI als pacients?”

  1. Como dice el dedo "El país con más leyes es el más corrupto".
    Le dice que nos llegue una receta escrita a mano con todos los datos que nos pide la colgaré con un marco y todo.
    ¿Por qué todas estas normas no las aplica nadie? A veces no sólo faltan los datos obligatorios, a veces también faltan las recetas obligatorias. ¿No sería hora de actualizarse un poco y cambiar una ley que no se aplica?

  2. Desde que el 21 de enero de 2013 entró en vigencia la nueva receta médica privada que la farmacia debe custodiar durante tres meses, la farmacia constantemente debe pedir los datos a los pacientes y anotar los datos que faltan en las recetas. Es una interrupción constante. Los pacientes se muestran perplejos ante este cambio, puesto que no han recibido ninguna información, no ha habido ninguna campaña de información y concienciación sobre el tema. Muchas clínicas privadas siguen sin tener el nuevo formato de receta o no incluyen los datos identificativos del paciente. Se sigue recetando por vía telefónica. ¿Puede la farmacia trabajar con este panorama? ¿Por qué no se inicia una campaña informativa bien hecha? Por qué se presiona tanto en la figura del farmacéutico y otras figuras quedan exentas de toda responsabilidad. Somos los jefes de turco de esa mala organización. Soy una farmacéutica joven. Tengo ganas de ver cambios, poder ejercer mi profesión de verdad. La farmacia no es el sitio para realizar esta discusión sobre la necesidad de la receta y de la identificación del paciente. Mi sugerencia por el Colegio de Farmacéuticos, es que en vez de presionar tanto a la figura del farmacéutico, también empiece a trabajar para informar bien al paciente ya los médicos. Un médico también tiene la obligación de saber que cuando receta debe hacerlo mediante una receta bien agasajada. Hasta que no se vaya resolviendo todo esto, no nos engañemos, habrá farmacias que de forma irregular continuarán dando los medicamentos sin receta o aceptando recetas incompletas, mal hechas, etc. Nosotros nos encontramos con el problema real. Por ejemplo, vemos la dificultad o imposibilidad que supone para muchos pacientes volver al médico porque les ha hecho una receta mal. ¿Tiene sentido esto? La receta tiene un gran valor para el farmacéutico, es necesario que hagamos todos los esfuerzos para conseguir un entorno donde podamos trabajar con normalidad.

    Ojalá este comentario no quede olvidado y sirva para impulsar una campaña de información y formación. Gracias.

    1. Asumo en 100% las palabras de Teresa. Ojalá las medidas se tomaran en serio y no a medias como siempre hacemos.

    2. Totalmente de acuerdo, los farmacéuticos nos movemos en un incumplimiento constante de la norma, los que queremos hacer las cosas bien hechas quedamos fatal frente al cliente, todo ello es muy hipócrita.

  3. M. Antonia Montserrat Marcó

    Mi apoyo a los compañeros q reclaman un cambio de recetas, se piden demasiadas cosas q son difíciles de cumplir.

  4. Jordi Torelló Enrich

    Cuando el farmacéutico dispensa una receta debe asumir la responsabilidad de si resulta beneficiado el paciente. Hasta que esto no podamos asumirlo siempre deberemos cumplir escrupulosamente la ley al pie de la letra.

    1. En respuesta a su comentario, es cierto que el farmacéutico es el responsable de la correcta dispensación, al igual que el médico lo es del diagnóstico y de la correspondiente prescripción. Pero también es cierto que algunos medicamentos por sus características que se recogen en la documentación para registrar su autorización y posterior comercialización, y de acuerdo con la normativa estatal y europea, requieren presentar el DNI para su dispensación.
      El motivo del artículo, no va tan dirigido al farmacéutico que ya sabe que debe pedir el DNI para dispensar determinados medicamentos, sino al usuario que puede extrañarse cuando le piden el DNI a la farmacia.

  5. El paciente ve como una intromisión en su privacidad que se le pida el DNI, ya que todas las farmacias no lo hacen, y se enfada con la farmacia que hace lo correcto.

    1. El Real Decreto 1718/2010 de receta médica y órdenes de dispensación es el que regula en el artículo 15.7 los datos que deben recogerse en el libro recetario, concretamente en el punto f) hace referencia a los datos de identificación del paciente. De hecho, es cierto que el CIP ya identifica a los usuarios del CatSalut, pero no ocurre, por ejemplo, con el resto de pacientes de Muface, ISFAS, MUGEJU o las recetas privadas.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio