92 farmacias en Barcelona están incluidas en el programa de cese tabáquico del Colegio y ofrecen consejo específico a las personas que están pensando o que ya han decidido dejar de fumar (Ver listado de farmacias). El Colegio ofrece un curso a los farmacéuticos que quieren formar parte de este programa en el que se repasan los elementos teóricos y prácticos de la intervención sobre el fumador y que les permite aplicar las técnicas principales de deshabituación tabáquica utilizando las herramientas farmacológicas y no farmacológicas disponibles , así como dispensar los productos con el máximo rigor y conocimiento científico.





El equipo docente que participó en el curso “Intervención integral en la persona fumadora”, impartido en abril en la sede colegial, estaba formado por: Josep M. Bosch, médico de familia y profesor asociado del Departamento de Medicina de la UAB; Juan Lozano, médico de familia y coordinador del grupo de atención primaria de abordaje en el tabaquismo (GRAPAT) de la CAMFiC; Rafael Maldonado, médico y catedrático de farmacología en la UPF; Mireia Massot (en la foto), farmacéutica de atención primaria de la SAP Mataró y responsable del grupo de trabajo de atención farmacéutica a pacientes con el hábito tabáquico del COFB; Josep M. Ramón, jefe de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Universitario de Bellvitge; Esteve Saltón, responsable de investigación e información en educación sanitaria y programas de salud del Departamento de Salud, y Gemma Tribón, farmacéutica comunitaria, diplomada en alimentación y nutrición comunitaria de la Escuela Nacional de Sanidad, profesora asociada de estancias de prácticas tuteladas de la Facultad de Farmacia y profesora del master oficial de farmacia asistencial de la UB.
Mercè Barau, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio, coordinó esta formación.
¿Cuándo se volverá a realizar este curso?
La próxima edición se hará en febrero de 2014. A mediados de diciembre de este año se abrirá el período de inscripción.