Las farmacias vuelven a participar en el programa de detección precoz de cáncer de colon

Más de 400 farmacias de Barcelona participaron entre 2010 y 2011 en la primera ronda del programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, una iniciativa pionera en Europa. Ahora nos encontramos en mitad de la segunda ronda, (una ronda tiene una duración de dos años) y casi todas las farmacias que colaboraron en la primera se están volviendo a implicar, añadiéndose nuevas.

Antes de que las oficinas de farmacia se unan al programa, en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) se imparte una formación obligatoria donde se actualizan conocimientos sobre el tema y se explican los circuitos. El Hospital Clínic, el Hospital del Mar y el Instituto Catalán de Oncología realizan el programa -activo en sus áreas de influencia con la colaboración del COFB.

El papel de las farmacias

La labor de las farmacias consiste en tener un papel proactivo a la hora de convencer y concienciar de la importancia de la realización de la prueba y al facilitar el kit necesario para realizarla, así como devolver la muestra recogida. Desde los hospitales de referencia se envía una carta para invitar a participar en el programa a la población de riesgo para que se dirijan a la farmacia para obtener el kit y realizar la prueba.

En la primera ronda 79.884 personas se realizaron la prueba de detección precoz del cáncer de colon y recto. Se trata de un 43,5% de las personas llamadas a hacérsela, un resultado de participación que se considera muy alto.

La colaboración entre hospitales, atención primaria y farmacias es crucial a la hora de alcanzar el éxito de participación de personas en edad de riesgo que se realizan la prueba. En el caso concreto de las farmacias, se considera clave su accesibilidad.

Gracias a este programa se detectaron 244 cánceres y 1.640 adenomas de alto riesgo entre 2010 y 2011.

9 comentarios en “Les farmàcies tornen a participar al programa de detecció precoç de càncer de còlon”

  1. Hola,
    Si ha empezado la segunda fase me interesa incorporar ya a la farmacia. No me había enterado…. ¿Qué trámitas debo hacer? Gracias

    1. Las farmacias se van incorporando progresivamente por Área Básica de Salud en las zonas donde el hospital de referencia ha desarrollado el Programa. En el momento de la incorporación, el Colegio lo notifica para que las farmacias interesadas hagan la formación correspondiente. En su caso concreto, le avisaremos hacia mediados de junio ya que pertenece a una ABS del Hospital Clínic que tiene implantado el Programa.

    1. Por el momento el programa está sólo activo en las áreas de influencia de estos dos hospitales (Hospital Clínic y Hospital del Mar). Si hay alguna novedad al respecto se la comunicaremos a través de la web de colegiados.

  2. CANICIO BARDOLET, JUDITH

    Nuestra farmacia también nos gustaría participar. Estamos en Torelló, y por tanto supongo que sería posible si el Hospital de vic participas. Hago el comentario porque creo que algunas las farmacias de osona seguro que estaríamos interesadas. Ya nos avisará si se da el caso. Felicidades por la iniciativa!

  3. TORRES GARCIA, Mª RUTH

    Hola, somos una farmacia en Sant Andreu de la Barca y nos gustaría participar. ¿Qué tramitas debo hacer?
    Gracias.

    1. En caso de que en Sant Andreu de la Barca se iniciara el programa con farmacias, el Colegio avisaría a todas las farmacias de la zona por si quisieran participar. Por el momento, no está previsto en un futuro inmediato.

      La implantación del programa es paulatina y depende del hospital de referencia. El cribado de cáncer de colon y recto está dentro del Plan de Salud y lo implanta el hospital en su zona de influencia escogiendo el modelo organizativo, farmacias o EAP, y el test a utilizar. En el caso de Cataluña lo han desplegado tres hospitales:
      el Hospital Clínic y el Hospital del MAR en sus áreas de influencia de la ciudad de Barcelona y el Instituto Catalán de Oncología en Hospitalet y Penedès.

  4. jaume zabate faura

    Hola, mi farmacia se encuentra en el barrio de Sant Andreu, en el 08030, ¿nos podríamos adherir al programa? gracias.

    1. El programa de momento está activo en las áreas de influencia de los siguientes centros: Hospital Clínic y Hospital del MAR y en el Instituto Catalán de Oncología (Hospitalet y Penedès). Si hay alguna novedad al respecto con respecto a Barcelona se la comunicaremos, muchas gracias por su interés.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio