La nueva Bolsa de Trabajo online del COFB ha gestionado 656 ofertas de trabajo, la mayoría (466) relacionadas con el sector de la oficina de farmacia (mayo 2012-abril 2013). El segundo de los ámbitos con mayor demanda ha sido la industria farmacéutica, con 71 ofertas. Por lo que respecta a los CV recibidos para estas ofertas, se han registrado un total de 17.260 currículos. Cabe destacar que el número de CV recibidos durante 2011 fue similar mientras que el número de ofertas fue superior (1.400 ofertas).
El pasado año, en mayo, el Colegio renovó su Bolsa de Trabajo online para hacerla una herramienta más práctica y ágil, tanto para las empresas como para los candidatos. Actualmente existen 1.045 farmacéuticos inscritos. Ahora, además, se ofrece también un servicio específico de selección de personal dirigido a las farmacias.
Desde hace un mes, los estudiantes de farmacia pre-colegiados también pueden acceder a la Bolsa de Trabajo ya que el COFB ha puesto en marcha el carné de pre-colegiado.
A continuación tiene el detalle, tanto de las ofertas como de las inscripciones por sectores (mayo 2012-abril 2013):
Ofertas por sectores
Atención primaria: 6
Distribución: 29
Docencia: 3
Editorial: 1
Farmacia comunitaria: 466
Farmacia hospitalaria: 2
Industria farmacéutica: 71
Salud pública: 7
Otros: 71
TOTAL 656CV inscritos por sectores
Atención primaria: 86
Distribución: 766
Docencia: 38
Editorial: 2
Farmacia comunitaria: 13.670
Farmacia hospitalaria: 71
Industria farmacéutica: 1.313
Salud pública: 149
Otros: 1.165
TOTAL 17.260
– Para publicar una oferta en la Bolsa de Trabajo del Colegio (empresas)
– Para publicar una oferta si eres titular de oficina de farmacia
– Para inscribirse en la Bolsa de Trabajo es necesario hacerlo a través de la web de colegiados
Tel. 93 244 07 13, borsatreball@cofb.cat
¿El colegio defiende los intereses de los farmacéuticos colegiados en paro? ¿O sólo a los propietarios de Oficina de Farmacia? En este tiempo de crisis algunas farmacias han tenido que despedir al farmacéutico adjunto pero han podido continuar con el personal auxiliar. ¿Los inspectores hacen controles en las farmacias por las tardes y los fines de semana? Somos muchos farmacéuticos que por impedimentos legales y por no disponer de un gran capital no hemos podido ser propietarios de una Oficina de farmacia. El gobierno, lejos de garantizar el derecho al trabajo, ha abaratado las condiciones de despido. Nos sentimos injustamente afectados. Se hacen orejas sordas a nuestros problemas. Acabaremos abocados a ser licenciados parados pobres, miseria, explotación y desigualdad.