Los farmacéuticos catalanes votarán el martes

 

8 de marzo de 2003. – Los farmacéuticos -a través de los colegios farmacéuticos de sus respectivas provincias-, votarán durante el próximo martes 12 de marzo las medidas que realizarán de las propuestas en la reunión del pasado 5 de marzo. De acuerdo con la premisa de someter a votación aquellas propuestas que sean factibles y dentro del marco legal, las actuaciones que se votarán serán:

1) Iniciar las acciones legales necesarias para exigir del CatSalut el pago de losintereses de demora consecuencia del retraso en el pago de las facturas correspondientes a la dispensación de las recetas por las oficinas de farmacia.

2) Convocatoria de una manifestación unitaria en la Plaza Sant Jaume.

3) Recoger firmas para pedir al Parlament de Catalunya que la administración priorice el pago de los medicamentos ya dispensados porque es un bien necesario y esencial de los ciudadanos de Catalunya.

4) Cierre de oficinas de farmacia (1 solo día o 1 día a la semana durante varias semanas).

5) Denunciar el Concierto (convenio de pago de la factura Administración - Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña).

• La votación se realizará el martes 12 de marzo (Barcelona, Girona y Tarragona, electrónicamente. Lleida, con Asamblea). Pueden validarse una o varias medidas. 

• Los resultados se comunicarán el próximo miércoles.

El impago de febrero hace que el farmacéutico pase a cobrar a 120 días en vez de los 35 días previstos en el Concierto firmado con la Administración en 2010.

Para más información: 
Departamento de Comunicación Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña 
93 244 07 28 / 18 / premsa@cofb.net

  

 8 de marzo de 2003. - Los farmacéuticos -a través de los colegios farmacéuticos de sus respectivas provincias-, votarán durante el próximo martes 12 de marzo las medidas que realizarán de las propuestas en la reunión del pasado 5 de marzo. De acuerdo con la premisa de someter a votación aquellas propuestas que sean factibles y dentro del marco legal, las actuaciones que se votarán serán:1) Iniciar las acciones legales necesarias para exigir del CatSalut el pago de los intereses de demora consecuencia del retraso en el pago de las facturas correspondientes a la dispensación de las recetas por las oficinas de farmacia.2) Convocatoria de una manifestación unitaria en la Plaza Sant Jaume.3) Recoger firmas para pedir al Parlamento de Cataluña que la administración priorice el pago de los medicamentos ya dispensados porque es un bien necesario y esencial de los ciudadanos de Cataluña.4) Cierre de oficinas de farmacia (1 solo día o 1 día a la semana durante varias semanas).5) Denunciar el Concierto (convenio de pago de la factura Administración – Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña).• La votación se realizará el martes 12 de marzo (Barcelona, Girona y Tarragona, electrónicamente. Lleida, con Asamblea). Pueden validarse una o varias medidas. • Los resultados se comunicarán el próximo miércoles. El impago de febrero hace que el farmacéutico pase a cobrar a 120 días en vez de los 35 días previstos en el Concierto firmado con la Administración en el año 2010. Para más información: Departamento de Comunicación Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña 93 244 07 28 / 18 / premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio