Reunión de los farmacéuticos catalanes el 5 de marzo por el impago en las farmacias
Se plantean diferentes propuestas: cierres y reclamación de intereses, entre otros
Barcelona, 5 de marzo de 2013.- 1.300 farmacéuticos catalanes se han reunido esta tarde, 5 de marzo, convocados por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. Según Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya, "esta es la primera reunión de farmacéuticos catalanes que se hace en la historia, en la que se ha puesto de manifiesto la angustia del colectivo".
Los farmacéuticos -a través de los colegios farmacéuticos de sus respectivas provincias-, votarán durante la próxima semana las medidas propuestas en esta reunión, como cierres reiterados, reclamación jurídica de intereses, búsqueda de plataformas para manifestar públicamente el grave co lapso del sistema sanitario catalán o se buscará el apoyo del usuario con la recogida de firmas en las oficinas de farmacia. Dalmases ha destacado que "son medidas colectivas" que se someterán a votación.
El impago de febrero hace que el farmacéutico pase a cobrar a 120 días en vez de los 35 días previstos en el Concierto firmado con la Administración en 2010.
• Nota de prensa adjunta. Ver [+]
Para más información:
Departamento de Comunicación Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña
93 244 07 28 / 18 / premsa@cofb.net
Reunión de los farmacéuticos catalanes el 5 de marzo por el impago a las farmaciasSe plantean diferentes propuestas: cierres y reclamación de intereses, entre otrosBarcelona, 5 de marzo de 2013. marzo, convocados por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. Según Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya, "esta es la primera reunión de farmacéuticos catalanes que se hace en la historia, en la que se ha puesto de manifiesto la angustia del colectivo". Los farmacéuticos -a través de los colegios farmacéuticos de sus respectivas provincias-, votarán durante la próxima semana las medidas propuestas en esta reunión, como cierres reiterados, reclamación jurídica de intereses, búsqueda de plataformas para manifestar públicamente el grave co lapso del sistema sanitario catalán o se buscará el apoyo del usuario con la recogida de firmas en las oficinas de farmacia. Dalmases ha destacado que "son medidas colectivas" que se someterán a votación. El impago de febrero hace que el farmacéutico pase a cobrar a 120 días en vez de los 35 días previstos en el Concierto firmado con la Administración en el año 2010 .• Nota de prensa adjunta. Ver [+]Para más información:Departamento de Comunicación Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya93 244 07 28 / 18 / premsa@cofb.net COFB.ORG