6 de marzo de 2013

06/03/2013 – El nuevo modelo de farmacéutico en Europa debe apostar por la prestación de servicios sanitarios y ser un profesional integrado del sistema sanitario

  • Según los expertos reunidos hoy en INFARMA, los farmacéuticos deben apostar por la prestación de servicios sanitarios y no ser un mero dispensador de medicamentos • La supervivencia de las oficinas de farmacia pasa por adoptar un nuevo modelo desvinculado de la remuneración por el margen del medicamento

06/03/2013 – El nuevo modelo de farmacéutico en Europa debe apostar por la prestación de servicios sanitarios y ser un profesional integrado del sistema sanitario Leer más

El proyecto de troncalidad es beneficioso, permitirá al profesional sanitario tener una visión completa para su posterior especialización

   Según Marta García, Vocal Nacional de Análisis Clínicos del Consejos General de Colegios de Farmacéuticos de España Varios profesionales del sector se reúnen para analizar la relación actual entre los farmacéuticos y las análisis clínicos Barcelona, 6 de marzo de 2013– laboratorios de

El proyecto de troncalidad es beneficioso, permitirá al profesional sanitario tener una visión completa para su posterior especialización Leer más

Tenemos muchos clientes potenciales, puesto que en 2020 habrá 800.000 dependientes severos en España

   Según Josep Esteve, vocal de Ortopedia del COF de Lleida, hablando del futuro de la ortopedia en INFARMA 2013 Los profesionales farmacéuticos especializados en ortopedia estudian las oportunidades del sector y el papel de las Comunidades Autónomas 2013– Los

Tenemos muchos clientes potenciales, puesto que en 2020 habrá 800.000 dependientes severos en España Leer más

La comunicación entre farmacéutico y pediatra, clave en la salud del niño

  La nutrición pediátrica es motivo de numerosas consultas en la farmacia Barcelona, 6 marzo de 2013.- El conocimiento mutuo entre profesionales y la comunicación son algunos de los principales aspectos para potenciar la relación y la coordinación entre farmacéutico y pediatra a la hora de actuar de modo conjunto

La comunicación entre farmacéutico y pediatra, clave en la salud del niño Leer más

Los farmacéuticos insisten en la necesidad de colaborar con los demás agentes sanitarios para ofrecer una atención asistencial continuada

   • Programas para la seguridad del paciente polimedicado y de coordinación entre equipos de atención primaria y oficinas de farmacia para el seguimiento de pacientes hipertensos, principales modelos de cooperación entre profesionales sanitarios • La colaboración entre médicos, enfermeros, farmacéuticos y otros agentes sanitarios mejora la calidad de vida

Los farmacéuticos insisten en la necesidad de colaborar con los demás agentes sanitarios para ofrecer una atención asistencial continuada Leer más

Se plantean diferentes propuestas: cierres y reclamación de intereses, entre otros

  Reunión de los farmacéuticos catalanes el 5 de marzo por el impago en las farmacias Se plantean diferentes propuestas: cierres y reclamación de intereses, entre otros Barcelona, 5 de marzo de 2013.- 1.300 farmacéuticos catalanes se han reunido esta tarde, 5 de marzo, convocados por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya.

Se plantean diferentes propuestas: cierres y reclamación de intereses, entre otros Leer más

Scroll al inicio