Infarma Madrid 2012 consigue una masiva participación profesional

 

 Hasta 185 pósters científicos se expondrán durante el Congreso

Los farmacéuticos españoles han respondido y serán los principales protagonistas de Infarma Madrid 2012. Hasta 185 pósters científicos se han seleccionado para su exposición en Congreso Europeo de Oficina de Farmacia - Salón de Medicamentos y Parafarmacia, que se celebrará en Ifema en Madrid entre el 20 y 22 de marzo. 

Los trabajos de investigación presentados por farmacéuticos de oficina de farmacia, grupos de investigación de universidades, hospitales, sociedades científicas, colegios profesionales o iniciativas particulares incluyen diferentes perspectivas de la actividad farmacéutica y son una muestra de la capacidad deinnovación y de la formación multidisciplinar que requiere el ejercicio de la profesión farmacéutica. 

El Comité Científico de Infarma Madrid 2012, integrado por miembros de los colegios oficiales de farmacéuticos de Barcelona y Madrid, desea felicitar a todos los participantes por su compromiso profesional y agradecer la calidad de las contribuciones presentadas, ya que aportan datos y resultados valiosos sobre el potencial sanitario de la actividad farmacéutica. 

Este Comité seleccionará a su vez las diez investigaciones más destacadas para su defensa en forma de comunicación oral en una sesión pública que tendrá lugar en el Congreso. Los 185 trabajos evaluados contarán con su propio espacio de exposición en Ifema y se publicarán en una edición especial de Schironia, la revista científica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). 

Más importante que el número de pósters, es la calidad de los trabajos remitidos que convertirán al Congreso en el gran centro de debate e intercambio de experiencias científicas de la farmacia española. El coordinador del Programa científico del Congreso y vicepresidente segundo del COFM, Antonio López Lafuente, señala que “lo importante es que nuestra profesión está demostrando una altísima capacidad de participación y de preocupación por todos los aspectos científicos y técnicos de la actividad diaria ”. 

Para Carlos Raposo, vocal del Comité Científico y subdirector general Técnico del COFM, “los trabajos presentados responden a una concepción integral de la oficina de farmacia y son una muestra de la iniciativa profesional para responder a necesidades asistenciales concretas de la población o atender a la parte más científica de su labor en hospitales y centros de salud, sin olvidar la investigación en otras disciplinas, como la formulación magistral, óptica, ortopedia y un largo etcétera”. 

Consulta el Programa Científico Ver [+] 

Inscríbete como Congresista Ver [+] 

Inscríbete gratis como Visitante Profesional Ver [+]

Para más información
Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona 
Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net 

  Hasta 185 pósters científicos se expondrán durante el Congreso Los farmacéuticos españoles han respondido y serán los principales protagonistas de Infarma Madrid 2012. Hasta 185 pósters científicos se han seleccionado para su exposición en el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia - Salón de Medicamentos y Parafarmacia, que se celebrará en Ifema en Madrid entre el 20 y 22 de marzo. Los trabajos de investigación presentados por farmacéuticos de oficina de farmacia, grupos de investigación de universidades, hospitales, sociedades científicas, colegios profesionales o iniciativas particulares incluyen diferentes perspectivas de la actividad farmacéutica y son una muestra de la capacidad de innovación y de la formación multidisciplinar que requiere el ejercicio de la profesión farmacéutica. El Comité Científico de Infarma Madrid 2012, integrado por miembros de los colegios oficiales de farmacéuticos de Barcelona y Madrid, desea felicitar a todos los participantes por su compromiso profesional y agradecer la calidad de las contribuciones presentadas, ya que aportan datos y resultados valiosos sobre el potencial sanitario de la actividad farmacéutica. Este Comité seleccionará a su vez las diez más destacadas investigaciones para su defensa en forma de comunicación oral en una sesión pública que tendrá lugar durante el Congreso. Los 185 trabajos evaluados contarán con su propio espacio de exposición en Ifema y se publicarán en una edición especial de Schironia, la revista científica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). Más importante que el número de pósters, es la calidad de los trabajos remitidos que convertirán al Congreso en el gran centro de debate e intercambio de experiencias científicas de la farmacia española. El coordinador del Programa científico del Congreso y vicepresidente segundo del COFM, Antonio López Lafuente, señala que “lo importante es que nuestra profesión está demostrando una altísima capacidad de participación y de preocupación por todos los aspectos científicos y técnicos de la actividad diaria ”. Para Carlos Raposo, vocal del Comité Científico y subdirector general Técnico del COFM, “los trabajos presentados responden a una concepción integral de la oficina de farmacia y son una muestra de la iniciativa profesional para responder a necesidades asistenciales concretas de la población o atender la parte más científica de su labor en hospitales y centros de salud, sin olvidar la investigación en otras disciplinas, como la formulación magistral, óptica, ortopedia y un largo etcétera”. Consulta el Programa Científico Ver [+] Inscríbete como Congresista Ver [+] Inscríbete gratis como Visitante Profesional Ver [+]Para más información: Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio