El 73% de la población afirma utilizar plantas medicinales

 

 Según la primera encuesta realizada en oficinas de farmacia para conocer el grado de conocimiento de la fitoterapia y la homeopatía

• Sin embargo, todavía el 49% no le comunica a su médico que consume fitoterapia porque considera, erróneamente, que no interacciona con otra medicación 

• El estudio, realizado en Asturias, Sevilla, Murcia, A Coruña, Tarragona, Madrid y Barcelona, concluye también que más de un 80% de los encuestados conoce los tratamientos homeopáticos 

Barcelona, junio de 2011.- Según un estudio del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en colaboración con los COF de Tarragona, Sevilla, Murcia, A Coruña, Asturias y Madrid, el 73% de la población dice usar fitoterapia. El 32% reconoce que son sus amigos y familiares quienes les han iniciado en su uso y el 28% afirma conocer las plantas medicinales a través de los medios de comunicación. Aún así aún siguen siendo solo las plantas medicinales más comunes como la manzanilla, la valeriana, la tila o el tomillo las que más nombran a los encuestados. El 90% considera al farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre fitoterapia. 

Éstos son algunos de los resultados del estudio piloto realizado sobre una muestra de 520 usuarios de farmacia para conocer el grado de conocimiento de la fitoterapia. Aunque se trata de una muestra pequeña, Mª José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y coordinadora del proyecto, ha querido enfatizar que éste es el “primer paso” de una experiencia que pretende ampliarse en el futuro. También ha destacado que esta primera aproximación servirá para "identificar incidencias que ayudarán a redefinir y mejorar los estudios que se realicen en el futuro". 

Los resultados por comunidades en cuanto a niveles de uso son similares. Así, en Madrid un 77% de los encuestados dice haber usado fitoterapia alguna vez, seguido de A Coruña (71,6%), Sevilla (71%) y Murcia (65,5%). El vocal del COF de Murcia, José López destaca la importancia de comunicar al médico o al farmacéutico la toma de plantas medicinales ya que los datos globales indican que todavía el 49% no informa a su médico porque se tiene la percepción de que “al ser natural no interferirá con otra medicación”.

• Fitoterapia ¿Qué saben nuestros pacientes?Ver [+]

• Homeopatía. ¿Qué saben nuestros pacientes? Ver [+]

• El 90% de la población confía en el farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre plantas medicinalesVer [+]

Para más información
Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona 
Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net

  Según la primera encuesta realizada en oficinas de farmacia para conocer el grado de conocimiento de la fitoterapia y la homeopatía• Sin embargo, todavía el 49% no le comunica a su médico que consume fitoterapia porque considera, erróneamente, que no interacciona con otra medicación • El estudio, realizado en Asturias, Sevilla, Murcia, A Coruña, Tarragona, Madrid y Barcelona, concluye también que más de un 80% de los encuestados conoce los tratamientos homeopáticos Barcelona, junio de 2011.- Según un estudio del Col· legi de Farmacéuticos de Barcelona en colaboración con los COF de Tarragona, Sevilla, Murcia, A Coruña, Asturias y Madrid, el 73% de la población dice usar fitoterapia. El 32% reconoce que son sus amigos y familiares quienes les han iniciado en su uso y el 28% afirma conocer las plantas medicinales a través de los medios de comunicación. Aún así aún siguen siendo solo las plantas medicinales más comunes como la manzanilla, la valeriana, la tila o el tomillo las que más nombran a los encuestados. El 90% considera al farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre fitoterapia. Éstos son algunos de los resultados del estudio piloto realizado sobre una muestra de 520 usuarios de farmacia para conocer el grado de conocimiento de la fitoterapia. Aunque se trata de una muestra pequeña, Mª José Alonso, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona y coordinadora del proyecto, ha querido enfatizar que éste es el “primer paso” de una experiencia que pretende ampliarse en el futuro. También ha destacado que esta primera aproximación servirá para "identificar incidencias que ayudarán a redefinir y mejorar los estudios que se realicen en el futuro". Los resultados por comunidades en cuanto a niveles de uso son similares. Así, en Madrid un 77% de los encuestados dice haber usado fitoterapia alguna vez, seguido de A Coruña (71,6%), Sevilla (71%) y Murcia (65,5%). El vocal del COF de Murcia, José López destaca la importancia de comunicar al médico o al farmacéutico la toma de plantas medicinales ya que los datos globales indican que todavía el 49% no informa a su médico porque se tiene la percepción de que “al ser natural no interferirá con otra medicación”.• Fitoterapia ¿Qué saben nuestros pacientes? Ver [+]• Homeopatía. ¿Qué saben nuestros pacientes? Ver [+]• El 90% de la población confía en el farmacéutico como el profesional de la salud adecuado para obtener información sobre plantas medicinales. Ver [+]Para más información: Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio