La intervención coordinada de farmacéuticos de hospital y de atención primaria, reduce en un 24% los errores de medicación entre el alta hospitalaria y la primera visita a la atención primaria

 

 • Esta colaboración también ha permitido pasar de 17 a 10 días el tiempo que transcurre entre una y otra

Barcelona, 15 de junio de 2011.- Un estudio, llevado a cabo por el Hospital Comarcal del Alt Penedès y el Servicio de Atención Primaria Alt Penedès-Garraf, y becado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ha concluido que la intervención coordinada de los farmacéuticos de ambos ámbitos asistenciales permite reducir en un 24% los errores de medicación que se producen en el proceso de transición entre el alta hospitalaria y la primera visita a la atención primaria. Este porcentaje alcanza el 42,5% en el caso de los fármacos cardiovasculares. 

Para llevar a cabo el estudio se consensuó una serie de recomendaciones que se editaron en trípticos informativos y se difundieron en todos los servicios hospitalarios y equipos de atención primaria implicados. Además se realizaron intervenciones farmacéuticas en el ingreso (transición AP-hospital) y en el alta hospitalaria (transición hospital-AP). 

Con estas actuaciones se logró mejorar la comunicación y la transferencia de información sobre la prescripción de medicamentos entre el hospital y la atención primaria reduciendo los errores de medicación y garantizando la seguridad de los pacientes, y además se pudo reducir en 7 días el tiempo que transcurre entre el alta del paciente y su primera visita a la Atención Primaria, pasando de los 17 a los 10. 

El proyecto ha estado liderado por los responsables de Farmacia de ambos niveles asistenciales, dentro del marco de la Comisión interniveles de mejora de la prescripción donde asisten médicos de atención especializada hospitalaria y médicos de Atención Primaria. 

Autores del estudio “Conciliación de la medicación: del alta hospitalaria en la consulta de atención primaria”: 

Teresa Arranz Castilla. Isabel Rosich Martí, Sara Cobo Sacristán, Alejandro Allepuz Palau, Cristina Cardells Palau. Servicio de Farmacia del Hospital Comarcal del Alt Penedès 

Para más información
Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona 
Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net

  • Esta colaboración también ha permitido pasar de 17 a 10 días el tiempo que transcurre entre una y otraBarcelona, 15 de junio de 2011.- Un estudio, llevado a cabo por el Hospital Comarcal del Alt Penedès y el Servicio de Atención Primaria Alt Penedès-Garraf, y becado por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ha concluido que la intervención coordinada de los farmacéuticos de ambos ámbitos asistenciales permite reducir en un 24% los errores de medicación que se producen en el proceso de transición entre el alta hospitalaria y la primera visita a la atención primaria. Este porcentaje alcanza el 42,5% en el caso de los fármacos cardiovasculares. Para llevar a cabo el estudio se consensuó una serie de recomendaciones que se editaron en trípticos informativos y se difundieron en todos los servicios hospitalarios y equipos de atención primaria implicados. Además se realizaron intervenciones farmacéuticas en el ingreso (transición AP-hospital) y en el alta hospitalaria (transición hospital-AP). Con estas actuaciones se logró mejorar la comunicación y la transferencia de información sobre la prescripción de medicamentos entre el hospital y la atención primaria reduciendo los errores de medicación y garantizando la seguridad de los pacientes, y además se pudo reducir en 7 días el tiempo que transcurre entre el alta del paciente y su primera visita a la Atención Primaria, pasando de los 17 a los 10. El proyecto ha sido liderado por los responsables de Farmacia de ambos niveles asistenciales, dentro del marco de la Comisión interniveles de mejora de la prescripción a la que asisten médicos de atención especializada hospitalaria y médicos de Atención Primaria. Autores del estudio “Conciliación de la medicación: del alta hospitalaria en la consulta de atención primaria”: Teresa Arranz Castella. Isabel Rosich Martí, Sara Cobo Sacristán, Alejandro Allepuz Palau, Cristina Cardells Palau. Servicio de Farmacia del Hospital Comarcal del Alt Penedès Para más información: Departamento de Comunicación Colegio de Farmacéuticos de Barcelona Tfn.: 93 244 07 28 /18 – E-mail: premsa@cofb.net COFB.ORG

Scroll al inicio