El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado el informe "Estadísticas de Colegiados y Farmacias" que corresponde al año 2022. El documento es una radiografía de la profesión farmacéutica en España, ya que analiza las cifras más relevantes, vinculadas a los farmacéuticos y en las farmacias, tanto a nivel estatal, como autonómico y provincial.
A continuación, destacamos los datos más importantes del documento que realizan referencia en la provincia de Barcelona y al global de Cataluña.
9.225 colegiados y colegiadas en la provincia de Barcelona
En el total del Estado, el año 2022 se cerró con un total de 79.288 farmacéuticos colegiados, 1.160 más que el año anterior, lo que representa un aumento de 1,5%. En el caso de Cataluña, también ha habido un ligero crecimiento, de los 11.580 colegiados que había en 2021 pasaron a ser 11.659, un 0,7% más. En cuanto a Barcelona, el porcentaje de colegiados aumentó un 0,5%, cerrando el 2022 con 9.225 colegiados, 43 más que en 2021.

Por detrás de Madrid (13.797), Barcelona es la segunda provincia con más colegiados, uno 11,6% del total, y presenta una tasa de 161,1 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes. Cataluña, como comunidad autónoma, representa un 14,7% del total de colegiados y la tasa es de 149,6 farmacéuticos/100.000 hab.
El colectivo farmacéutico representa un 8,4% de los profesionales sanitarios del estado y es la tercera profesión sanitaria con mayor número de colegiados, por detrás de enfermeros y médicos.
El número de farmacéuticas de Barcelona, por encima de la media española
Dentro del ámbito sanitario, la profesión farmacéutica es una de las que cuenta con más mujeres colegiadas. En el caso de la provincia de Barcelona, suponen un 74,1% del total de farmacéuticos colegiados, una cifra que supera la media española, que es de un 71,9%.
En cuanto a la media de edad entre los colegiados, en Cataluña es de 50,6 años. En Barcelona, es ligeramente inferior con 50,3 años.
El peso de la farmacia comunitaria
En 2022 se cerró con un total de 22.220 farmacias comunitarias en el Estado, 3.258 de ellas en Catalunya, que es la segunda comunidad autónoma con mayor número de farmacias, después de Andalucía. La provincia de Barcelona acumula 2.357, de las que 1.023 están en la capital. En el conjunto del estado uno 35,5% de farmacias se concentran en las capitales.
En cuanto al porcentaje de habitantes por farmacia, el ratio en Barcelona es de 2.430 habitantes por farmacia, superior a Cataluña, donde encontramos una media de 2.137 habitantes por farmacia.
En relación con las modalidades de ejercicio, la Farmacia Comunitaria es la más numerosa. 9.168 profesionales catalanes ejercen en la oficina de farmacia, 7.411 de los cuales sólo en Barcelona. Las otras modalidades con mayor presencia en Barcelona son Ortopedia (561), Alimentación/Nutrición y Dietética (467) y Industria (410).
Fuente y más información: Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 2022 (vía Farmacéuticos)
Otras publicaciones de interés: