Enero y febrero: el desabastecimiento de medicamentos e Infarma, temas más destacados en los medios

Desabastecimiento de medicamentos

Durante los meses de enero y febrero, han persistido los problemas de suministro de medicamentos en las farmacias, por lo que una gran cantidad de medios se han entrevistado con miembros del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB).

El primer medio en hacerse eco fue La Vanguardia, que publicó un reportaje sobre la demanda de jarabes para la tos y la mucosidad en las farmacias de Catalunya, disponible en versión online y papel, donde mencionaron al COFB. Jordi Casas, presidente del COFB, habló con RAC1 sobre los motivos del desabastecimiento de antibióticos, declaraciones que el medio utilizó posteriormente para elaborar una pieza informativa para la web. También fue entrevistado por el magazine matinal Planeta Prat de El Prat Radio (a partir del minuto 4:00).

La vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, concedió una entrevista a Tot se mou, de TV3 (a partir del minuto 02:30:37), y posteriormente, sus declaraciones fueron noticia en el Telediario del mediodía, ya un reportaje del 324. También habló con La mañana de Catalunya Ràdio (a partir del minuto 24:16), y con el diario AHORA (versión online y papel).

El programa De boca a oreja, de Radio 4 habló con la secretaria del COFB, Aina Surroca y, posteriormente con la vocal del COFB, Laura Gomà. El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, concedió una entrevista a El Hdigital. La vocal del COFB, Marta Roig, se entrevistó con El Nacional. Y la vicetesorera del COFB, Marta Gento, apareció en el programa de televisión La Sexta columna.

Por otra parte, la coordinadora del COFB de las farmacias de Hospitalet y El Prat de Llobregat, Marta de Bolós habló con TVE (a partir del minuto 10:35) y con La mañana del fin de semana de la COPE (a partir del minuto 10:35). La COPE también entrevistó a Mercè Barau, coordinadora del COFB de las farmacias de Gràcia, para el programa "La linterna", sobre la falta de antibióticos infantiles. Terrassadigital.cat habló con el coordinador del COFB de las farmacias del Vallès Occidental Oest, Joan Brugueras sobre la carencia de amoxicilina, paracetamol o efferalgan.

Ariadna Condon, coordinadora del COFB de las farmacias del Barcelonès Nord fue entrevistada por la COPE (a partir del minuto 02:14:12) y por Radio Ciudad de Badalona. Por último, Pilar de Dios, coordinadora del COFB de las farmacias de Baix Llobregat Nord, intervino en Radio Martorell para hablar sobre las soluciones que podían proporcionarse desde la farmacia para hacer frente a la situación (a partir del minuto 07:11).

Infarma Barcelona 2023

El Encuentro Europeo de Farmacia, organizado por el COFB, el COFM e Interalia, tuvo lugar del 14 al 16 de marzo, y durante los meses previos diferentes medios se hicieron eco.

Concretamente, a inicios de febrero, distintos medios del sector farmacéutico recogieron la nota de prensa enviada en la que se anunciaba el pre-programa de Infarma Barcelona 2023, con cerca de 80 sesiones programadas en diferentes formatos: PmFarma, Farmaventas, Pharma Market, El Global, El Farmacéutico y Consejos de ti Farmacéutico.

El COFB como fuente de información

Resistencia a los antibióticos, medicamentos y alergias

A mediados de enero, Región7 entrevistó a la farmacéutica Mar Casanovas, que lideró un estudio para conocer qué sabe la ciudadanía sobre la resistencia a los antibióticos. La investigación estuvo encabezada por la Unidad de Farmacia de Atención Primaria del ICS en la Catalunya Central, con la colaboración del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona.

Cugat Media y El Periódico publicaron dos reportajes sobre el alto volumen de venta de los antidepresivos en las farmacias de Sant Cugat, con declaraciones del vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría.

En 'Vía 15', una producción de betevé y La Red, se trató el tema de las alergias, y los medicamentos más susceptibles a provocarlas. El magacín contó con la participación de Ariadna Condon, coordinadora del COFB de las farmacias del Barcelonès Nord.

Infarma y cannabis medicinal

El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, y el vocal de Plantas Medicinales del COFB, Josep Allué, participaron en una tertulia para la radio cultural Cooltura FM, en la que hablaban sobre Infarma, el papel del farmacéutico en el SNS, y el uso medicinal del cannabis.

Programa de detección precoz del cáncer de colon y recto

A principios de febrero y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, intervino en el Magazín matinal de Vilassar Radio (a partir del minuto 01:07:29), explicando el programa de cribado para detectar y prevenir el cáncer de colon y recto desde la oficina de farmacia.

Menciones en el COFB

Jornada sobre la fabricación de medicamentos

El Global realizó una pieza sobre la 'XX Jornada de normas de correcta fabricación de medicamentos y principios activos', organizada por la Generalitat de Catalunya, la cual contó con la participación de Jordi Casas, como presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña.

Consejo alimentario

La revista Semana hizo un artículo sobre los beneficios del agua de ajo para bajar el colesterol, controlar los lípidos y reducir los triglicéridos, mencionando al vocal de Plantas Medicinales y del COFB, Josep Allué, como fuente. La misma publicación elaboró también un artículo sobre los efectos secundarios de consumir omega 3, mencionando en el Colegio.

Scroll al inicio