La coordinación entre el farmacéutico de oficina de farmacia y el de atención primaria y el plan de formación continuada de la Vocalía de Atención Primaria del Colegio han sido algunas de las cuestiones principales tratadas en la última reunión de esta Vocalía, celebrada el 28 de marzo. "La coordinación entre oficinas de farmacia y Equipos de Atención Primaria a la hora de comunicarse y trabajar en proyectos o temas comunes es muy necesaria", destaca Roser Vallès, la vocal de Atención Primaria del Colegio. Por eso se quiere potenciar que en cada territorio el representante de oficina de farmacia tenga el contacto directo del farmacéutico de atención primaria en cuestión y al revés. Esto ahora será más fácil gracias a la nueva estructura de coordinadores y delegados de los farmacéuticos de oficina de farmacia en Barcelona ciudad y provincia.
Por lo que respecta al plan de formación de la Vocalía, se han programado sesiones sobre gestión del conocimiento, estadística y sobre acreditación de la calidad de los Equipos de Atención Primaria, entre otros, para dar respuesta a las necesidades formativas concretas del farmacéutico de atención primaria. La programación de la formación se realiza conjuntamente con la Vocalía de Cataluña de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).
Dentro de la reunión de la Vocalía se incluyó la sesión formativa "Terapia inhalada: uso de los dispositivos", a cargo de Jordi Oltra-Juste, asesor médico-científico del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK). La reunión pudo seguirse online por videoconferencia.