La cistitis aguda es la forma de presentación más habitual de las infecciones del trato urinario y su prevalencia es muy elevada, oscilando entre el 50 y el 60% a lo largo de la vida de las mujeres. Es relativamente frecuente la existencia de recurrencias, sobre todo en mujeres jóvenes, sanas y sexualmente activas. Un cierto porcentaje de mujeres la padecen más de una vez al año. Es una infección de las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra, que es el conducto final que permite la salida de la orina), causada generalmente por bacterias que están en el tramo final del intestino. La bacteria que habitualmente causa este problema es Escherichia coli (E. Coli), que desde el ano se introduce en la uretra y va hasta la vejiga provocando inflamación e infección.

El tratamiento de elección es el uso de fármacos antibióticos, pero existen alternativas terapéuticas de indicación farmacéutica que es necesario conocer para hacer una recomendación adecuada. En la conferencia de actualización del pasado 7 de junio se hizo una actualización de las guías para el tratamiento y prevención de las infecciones urinarias incidiendo en las últimas novedades.
El ponente de la conferencia fue Carles Pigrau, jefe clínico del Servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona y profesor de medicina en la UAB. moderó el acto Aina Surroca, vocal del COF de Barcelona.
Con la colaboración de: