Más de 3.100 personas han ido ya las farmacias para prevenir y detectar los riesgos de padecer un cáncer de piel

cofb.170523-88
Cartel de la campaña en una farmacia participante

Más de 3.100 personas (dato actualizado a fecha 13 de junio) ya han asistido a las farmacias de Barcelona para prevenir y detectar los riesgos de sufrir un cáncer de piel. Lo han hecho en el marco de la 2a edición de la campaña “Antes de dejarte la piel, consulta”, que sigue en marcha en más de 300 farmacias de la provincia hasta el 13 de junio, día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, con el patrocinio de Almirante, Avène, Ladival y La Roche-Posay  (ver aquí mapa interactivo con las farmacias participantes).

La iniciativa comenzó el pasado 23 de mayo, Día Mundial del Melanoma y, desde entonces,  también está presente en una carpa itinerante, atendida por farmacéuticos, que se va desplazando por distintas localidades de la provincia. Ya ha pasado por puntos como Granollers, Manresa y Sabadell y estará mañana en Igualada.

El funcionamiento de la campaña en 3 puntos

cofb.170523-74
Evaluación del número de lesiones pigmentadas con la regleta dermatológica
  1. Después de responder a un breve cuestionario con preguntas relacionadas con el control dermatológico que siguen, el uso que hacen de las cremas solares, antecedentes familiares o si presentan lesiones similares a las que recoge un atlas que les muestra el farmacéutico, se procede a la evaluación del número de lesiones pigmentadas en ambos brazos y la orientación sobre las medidas de prevención en función de su riesgo.
  2. En caso de que no presenten los factores de riesgo o que lo presenten, pero ya estén bajo control médico, se les entrega un folleto con consejos sanitarios sobre cómo protegerse del sol adecuadamente y no estar expuesto a sus efectos perjudiciales.
  3. Si existen factores de riesgo y no siguen un control médico, además de los consejos sobre protección solar, se les recomienda una revisión médica para realizar un seguimiento; en el caso de las farmacias del área del Clínic, se deriva al dermatólogo a parte de los usuarios.

Una carpa itinerante, el estudio DERMA-RISC y una regleta dermatológica, las principales novedades

[caption id="attachment_30596" align="alignright" width="335"]cofb.170523-a11 Carpa itinerante informativa (imagen: Barcelona)[/caption]

Además de la carpa itinerante de la campaña, otra de las novedades que presenta la iniciativa es que, por primera vez, 32 farmacias de la zona del Hospital Clínic participan en el estudio DERMA-RISC y derivan en el Servicio de Dermatología del Hospital un número determinado de usuarios con factores de riesgo para que puedan realizarse una revisión dermatológica especializada gratuita y validar los cuestionarios. Esta zona, formada por los barrios de Sants, Les Corts, la Izquierda del Eixample y Sarrià, comprende a un total de 211.000 personas aproximadamente. Por otra parte, además de un cuestionario para detectar los factores de riesgo, se ha implementado una nueva herramienta para que los farmacéuticos, que se han formado previamente en este campo y han superado una evaluación de los conocimientos prácticos adquiridos, puedan evaluar el número de lesiones pigmentadas con mayor precisión gracias a una regleta dermatológica.

El cáncer de piel en cifras

La incidencia de los cánceres de piel se ha triplicado en los últimos diez años: en España alcanza los 300 casos por cada 100.000 habitantes, se calcula que el 50% mayores de 65 años le sufrirá, y concretamente, una de cada 50 personas tiene riesgo de tener un melanoma a lo largo de su vida.

Sin embargo, a pesar de ser el cáncer más frecuente en nuestro país, también es de los que presenta mejores perspectivas de curación si se detecta de forma precoz: el 90% de los cánceres cutáneos se pueden curar si se diagnostican a tiempo.

Nota de prensa enviada a los medios de comunicación (también se puede consultar en la Sala de Prensa de la web institucional).

Nota previa, en el Blog: Más de 300 farmacias de Barcelona contribuirán a la prevención y detección precoz de los riesgos de sufrir un cáncer de piel

Los consejos de los farmacéuticos para no dejarse la piel (amplía la imagen para facilitar la lectura):

consellscancerpell_Página_1consellscancerpell_Página_2

 

Scroll al inicio