Consejos para preparar el botiquín de viaje

first-aid-kit-1416695-1600x1200Aparte de seguir algunas recomendaciones para viajar con salud, a la hora de irte de vacaciones es recomendable que te lleves un botiquín teniendo en cuenta las características del destino al que viajes, que pueda contener los medicamentos y el material sanitario necesario para poder atender y aliviar pequeñas molestias, síntomas leves o trastornos menores, en las condiciones necesarias.

Cuando prepares el botiquín, ten en cuenta la duración del viaje para llevar una cantidad suficiente de medicamentos, sobre todo si tomas alguno de forma habitual. Es recomendable que incluyas:

  • Analgésicos / antitérmicos.
  • Antiácidos.
  • Antibióticos.
  • Antidiarreicos.
  • Laxantes.
  • Antifúngicos tópicos.
  • Antialérgicos/antihistamínicos.
  • Antiinflamatorio de uso tópico y oral.
  • Algún colirio o baño ocular, sobre todo en caso de llevar lentes de contacto.
  • Lágrimas artificiales.
  • Crema de protección solar.
  • Repelente de insectos. Mosquiteras, si es necesario.
  • En determinados destinos, productos para tratar el agua: hipoclorito y/o tintura de yodo en el 2%.
  • Preparados para rehidratación oral.
  • Medicación para la prevención del paludismo, en su caso.

Por otro lado, tendrás que llevar material sanitario, y de cuidado como: antisépticos tópicos, gasas, vendas, esparadrapo, tijeras, pinzas, termómetro y jeringuillas desechables.

Además, asegúrate de guardar un listado con teléfonos de urgencia. Y recuerda que debes guardarla siempre en un lugar adecuado, para que los medicamentos no se estropeen por culpa del calor y la humedad.

Para más información: Consejos para gozar de buena salud a la hora de viajar  (vía Farmaceutioconline, web de salud del Colegio)

Scroll al inicio