Los farmacéuticos, implicados en el nuevo Plan de Salud 2016-2020

Temple_pladesalut2
Ejes vertebradores del cambio, Plan de Salud 2016-2020.
Fuente: Departamento de Salud

El nuevo Plan de Salud de Cataluña 2016-2020, se empezó a elaborar el pasado 27 de noviembre de 2014 durante una jornada de trabajo en Sitges, donde 400 participantes repartidos en diferentes grupos trabajaron para hacer propuestas sobre cómo debería ser el próximo Plan. Estas propuestas se han publicado recientemente en el Cuaderno 1 del Plan de Salud (Propuestas para la elaboración del Plan de Salud de Catalunya 2016-2020). A partir de aquí, se han definido 11 líneas de actuación y 43 proyectos incluidos en el documento de los proyectos del próximo Plan de Salud, que se ha presentado recientemente.

La cartera de servicios profesionales de la farmacia comunitaria sigue siendo una de las actividades prioritarias para 2016, con especial énfasis en la dispensación y el seguimiento farmacoterapéutico.

El Plan se estructura en 3 ejes: la salud, las políticas y los instrumentos. En el eje de la salud, se definen cuáles son los objetivos de salud y calidad de vida que deben alcanzarse en el año 2020. El eje de políticas sanitarias define las actuaciones estratégicas para alcanzar los objetivos, y el eje de instrumentos especifica los elementos estructurales, activos y recursos que deben movilizarse al servicio de las políticas para hacerlas factibles.

“Para los farmacéuticos comunitarios formar parte de las estrategias de futuro de salud del país es condición necesaria e imprescindible para seguir creciendo como profesionales” explica Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya.

“La farmacia comunitaria catalana se localiza de forma clara en la línea estratégica que busca una atención sanitaria accesible, resolutiva e integrada. Sin dejar de estar presente, sin embargo, en muchas actuaciones de cariz comunitario y de salud pública en la línea que promueve la salud en todas las políticas”, matiza Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e investigación del Consejo.

Quizás también te interesa:

Scroll al inicio