La farmacia, como empresa, debe afrontar a diario una serie de retos que pueden transformarse en oportunidades o amenazas en función de las habilidades directivas y de gestión. Ante esta situación, ¿cómo optimizar la rentabilidad de la oficina de farmacia? Ésta es la pregunta a la que ha intentado dar respuesta el curso organizado por el Colegio "El arte de vender cosmética de forma rentable: gestión para categorías" (12 y 13 de mayo).
La formación, coordinada por Núria Bosch, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios, ha partido de temas más generales, como los tipos de merchandising, para acabar aplicando el arte de venta en el campo de la cosmética a través de diferentes talleres, entre ellos uno de tratamientos cosméticos. Todo esto se ha hecho bajo la premisa de alcanzar los siguientes objetivos: rentabilizar el espacio de exposición de la oficina de farmacia y las categorías de venta libre más importantes; definir el surtido óptimo (qué, para qué y por qué trabajar determinadas marcas); realizar análisis DAFO de la farmacia (puntos débiles, amenazas, puntos fuertes y oportunidades); planificar, controlar y realizar el seguimiento de las ventas; y por último, definir las estrategias eficientes en la venta de cosmética.
El curso, patrocinado por Stada, ha corrido a cargo de Asun Arias, socia y directora general de Asun Arias Consultores, especializada en gestión por categorías y RH en la oficina de farmacia, máster en gestión de empresa y marketing por l 'Instituto Directivos de Empresa, máster en inteligencia emocional y coaching y profesora de tres másteres internacionales en el CESIF.