Resultados de búsqueda para: servicios profesionales

Seguimiento del paciente diabético tipo II en la farmacia comunitaria

Los datos de prevalencia de la diabetes en todo el mundo son muy elevados. La edad, la obesidad, la presencia de historia familiar, las etnias, el sedentarismo, un nivel socioeconómico bajo, la tolerancia a la glucosa alterada, la hipertensión arterial y la hiperlipemia son factores de riesgo que se asocian al desarrollo de la […]

Seguimiento del paciente diabético tipo II en la farmacia comunitaria Leer más

Publicado un artículo sobre el papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias

La revista Archivos de Bronconeumología ha publicado en su número de septiembre la editorial "El papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias", firmada por Diego Castillo del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Felip Burgos de el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), y Pilar

Publicado un artículo sobre el papel de las farmacias comunitarias en el control de las enfermedades respiratorias Leer más

La farmacia catalana acepta el reto de la cronicidad en el congreso de Atención Farmacéutica de Toledo

Cerca de 800 farmacéuticos asistieron, del 15 al 17 de octubre, al IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica organizado por la Fundación Pharmaceutical Care y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo. Este año el lema fue "La atención farmacéutica ante el reto de la cronicidad", un fenómeno que suscita la máxima

La farmacia catalana acepta el reto de la cronicidad en el congreso de Atención Farmacéutica de Toledo Leer más

Farmacia comunitaria: ¿cómo se posicionan los partidos políticos?

A escasos días de las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre, la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) organizó el 17 de septiembre, en la sede de PIMEC en Barcelona, un debate al que convocó a los representantes de las diferentes formaciones políticas para que explicaran su

Farmacia comunitaria: ¿cómo se posicionan los partidos políticos? Leer más

Los farmacéuticos, implicados en el nuevo Plan de Salud 2016-2020

El nuevo Plan de Salud de Cataluña 2016-2020, se empezó a elaborar el pasado 27 de noviembre de 2014 durante una jornada de trabajo en Sitges, donde 400 participantes repartidos en diferentes grupos trabajaron para hacer propuestas sobre cómo debería ser el próximo Plan. Estas propuestas se han publicado recientemente

Los farmacéuticos, implicados en el nuevo Plan de Salud 2016-2020 Leer más

Resultados del programa ADHIÉRETE: la intervención del farmacéutico mejora hasta el 75% la adherencia a los medicamentos de los pacientes

El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona ha participado en el programa ADHIÉRETE, un estudio para evaluar la adherencia terapéutica, desarrollado en 51 farmacias con 114 pacientes mayores, crónicos, polimedicados y con dificultades para seguir correctamente los tratamientos. Los resultados muestran un incremento del 35% al 75,7% en la adherencia a los tratamientos después

Resultados del programa ADHIÉRETE: la intervención del farmacéutico mejora hasta el 75% la adherencia a los medicamentos de los pacientes Leer más

Interpretación de los análisis clínicos: aplicación práctica en la farmacia asistencial

La interpretación de pruebas analíticas es una consulta muy frecuente en la farmacia asistencial. Últimamente han aumentado la variedad y la disponibilidad de las pruebas de laboratorio y al mismo tiempo la dificultad para interpretar adecuadamente los resultados. La importancia de saber interpretar los resultados de las pruebas de laboratorio para el

Interpretación de los análisis clínicos: aplicación práctica en la farmacia asistencial Leer más

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas?

Falta justo una semana para que comience Infarma Barcelona 2015, punto de encuentro del sector farmacéutico organizado conjuntamente por los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, con la colaboración de Interalia, que tendrá lugar los próximos 24, 25 y 26 de marzo en el recinto ferial de Gran Via. Durante los tres

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas? Leer más

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas? ¿Y en la detección de personas mayores en riesgo de exclusión social?

  A estas preguntas se dará respuesta durante el Congreso y Salón Europeo de Oficina de Farmacia Infarma Barcelona 2015. Concretamente la primera la contestará el cardiólogo Josep Brugada, experto mundial en muerte súbita y uno de los impulsores de la instalación de desfibriladores en las farmacias de Barcelona Los nuevos servicios

¿Qué pueden aportar los farmacéuticos a la prevención cardiovascular? ¿Y en las enfermedades crónicas? ¿Y en la detección de personas mayores en riesgo de exclusión social? Leer más

Disponible el programa de Infarma Barcelona 2015: Más de 220 ponentes, 10 mesas redondas y más de 60 aulas activas para mejorar la farmacia desde el presente

  Se presentarán proyectos puestos en marcha actualmente y servicios que se están ofreciendo para mostrar hacia dónde se orienta la acción de la farmacia. Entre los temas de actualidad a tratar, destacan soluciones al desabastecimiento, acceso de los pacientes a nuevos fármacos e innovación en la prestación farmacéutica Además del programa,

Disponible el programa de Infarma Barcelona 2015: Más de 220 ponentes, 10 mesas redondas y más de 60 aulas activas para mejorar la farmacia desde el presente Leer más

Profesión farmacéutica y universidad avanzan en la incorporación de la enseñanza de la atención farmacéutica en las facultades

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos acogió el 6 de noviembre la Jornada-Taller “La enseñanza de la Atención Farmacéutica en la Universidad” organizada por el Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC) para fomentar la relación entre la universidad y la profesión, así como evaluar las necesidades formativas

Profesión farmacéutica y universidad avanzan en la incorporación de la enseñanza de la atención farmacéutica en las facultades Leer más

"Necesitamos un marco regulativo y económico estable si queremos invertir en nuestro futuro" Luis J. González, presidente del COFM

Entrevistamos a Luis J. González Díez, nuevo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. El 17 de junio tomó posesión la nueva Junta de Gobierno del COFM, proclamada electa el pasado 4 de junio. Licenciado en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en 1977, ha estado vinculado a

"Necesitamos un marco regulativo y económico estable si queremos invertir en nuestro futuro" Luis J. González, presidente del COFM Leer más

Aprobada la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013

Los colegiados asistentes a la Junta General Ordinaria de 19 de junio aprobaron la liquidación del presupuesto del ejercicio 2013 presentada por el equipo de gobierno del Colegio. En el ejercicio 2013 se ha cerrado con un resultado positivo de 235.717 euros. 217.265€ se explican por una mayor actividad del servicio de facturación respecto

Aprobada la liquidación presupuestaria del ejercicio 2013 Leer más

Programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona

  Programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona • La Mutua General de Cataluña y el COFB firman un convenio para desarrollar esta iniciativa piloto en las farmacias del barrio de Sarrià-Sant Gervasi • Es la primera vez que una entidad aseguradora contempla el farmacéutico

Programa pionero de detección de riesgo cardiovascular en algunas farmacias de Barcelona Leer más

Las farmacias catalanas, ejemplo de innovación en el foro internacional MIHealth

   • El desarrollo de una cartera de servicios como la que están consolidando los farmacéuticos en Cataluña ha sido uno de los temas seleccionados entre las “Cápsulas de innovación” del encuentro. • En marzo de 2012 se estableció por primera vez un concierto económico para la provisión de estos servicios

Las farmacias catalanas, ejemplo de innovación en el foro internacional MIHealth Leer más

Scroll al inicio