01

orgullososdeque deestassituacio plejas, los farma hayanmantenido momentoelcom con la razónde profesión,el ciu sinqueelservicio cialsevieraafect blindado laprof dady laentereza olvidadoqueloimportante trabajandoporyparaelp implicarse en lamejorad sultadosdesalud,enque l camentos tengan losefecto dosyconseguir,con todo jorar lacalidaddevidade sonas.Conestaactitud lap havueltoaganaryharefor valoresquecaracterizana l cia. Celebramos que la Gen vuelvaapagareldía5dec talycomocontemplaelCon AtenciónFarmacéuticay,co alprincipio,graciasaeste abre laposibilidaddevolve proyectosdefuturoparalaf catalana,enunclimadec cióncon laAdministración ha caracterizado siempre energíaquenosha inyect buenanoticia,esmoment rarhaciaadelanteydedar taa losnuevosretos.Los fa ticos tenemosmuchoquea eshoradeseguirdemostrá *PresidentedelConsejodeCO laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- labrasqueesdifícilexpli- car todo lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenentender realmentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación de lafechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,podemosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulodeunahistoriaquepa- recía interminable.Yque,graciasa este final,verán la luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode las facturaspor losmedicamentos dispensadosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirque esa situación se extin- guiera loantesposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,delmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos hecho, entremuchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdesensibilizaciónydenuncia; negociandocon laAdministración centralyautonómica;organizando dosconcentraciones–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² -28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 org llososdeque deestas ituacio plej s, lo farma hayanm ntenido mom ntoelcom con la razón e pr fesión,el ciu sinqueelservicio cialsevi raafect blindado laprofe dady laentereza olvidadoqueloimportante trabajandoporyparaelp implicarse en lamejorad sultadosdesalud,enque l camentos tengan losefecto dosyconseguir,con todo jorar lacalidaddevidade sonas.Conestaactitud lap havueltoaganaryharefor valoresquecaracterizana l cia. Celebramos que la Gen vuelvaapagareldía5dec talycomocontemplaelCon AtenciónFarmacéuticay,co alprincipio,graciasaeste abre laposibilidaddevolve proyectosdefuturoparalaf catalana,enunclimadec cióncon laAdministración ha caracterizado siempre energíaquenosha inyect buenanoticia,esmoment rarhaciaadelanteydedar taa losnuevosretos.Los fa ticos tenemosmuchoquea eshoradeseguirdemostrá *PresidentedelConsejodeCOF laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Ren cer esdeaquellaspa- lab squeesdifícilexpli- car tod lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenente der realmentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulodeunahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode las facturaspor losmedicamentos ispensadosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Dura te todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos he ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² -28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 org llososdeque deestas ituacio plej s, lo farma hayanm ntenido mom ntoelcom con la razón e s pr fesión,el ciu sinqueelservicio cialsevi raafect blindado laprofe dady laentereza olvidadoqueloimportante trabajandoporyparaelp implicarse en lamejorad sultadosdesalud,enque l camentos tengan losefecto dosyconseguir,con todoe jorar lacalidaddevidade sonas.Conestaactitud lap havueltoaganaryharefor valoresquecaracterizana l cia. Celebramos que la Gen vuelvaapagareldía5dec talycomocontemplaelCon AtenciónFarmacéuticay,co alprincipio,graciasaeste abre laposibilidaddevolve proyectosdefuturoparalaf catalana,enunclimadec cióncon laAdministración ha caracterizado siempre energíaquenosha inyect buenanoticia,esmoment rarhaciaadelanteydedar taa losnuevosretos.Los fa ticos tenemosmuchoquea eshoradeseguirdemostrá *PresidentedelConsejodeCOF laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- l b squeesdifícilexpli- car tod lo que abarca, pero se podría concluir quesólo quéllosquehan estadoantes lbo dedel abismopuedenentender r al entesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- la es,con larecupe ación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sietelet asydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. E juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Dura te todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos ueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmi momodoquelo espara lospacientes.Y lohemos e ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² -28% 1226€ 2 España 29Octubre, 2018 orgullososdeque,apesar deestassituacionescom- plejas, los farmacéuticos hayanmantenidoen todo momentoelcompromiso con la razónde serde la profesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevieraafectado.Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- labrasqueesdifícilexpli- car todo lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenentender realmentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación de lafechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,podemosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulodeunahistoriaquepa- recía interminable.Yque,graciasa este final,verán la luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode las facturaspor losmedicamentos dispensadosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirque esa situación se extin- guiera loantesposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,delmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos hecho, entremuchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdesensibilizaciónydenuncia; negociandocon laAdministración centralyautonómica;organizando dosconcentraciones–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² -28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 org llososdeque, pes r deestas ituacionescom- plej s, lo farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razón e s rde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Ren cer esdeaquellaspa- lab squeesdifícilexpli- car tod lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenente der r almentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sietelet asydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. E juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadop raquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos he ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyautonómica;organizando d sconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 orgullososdeque,apesar deestassituacionescom- plejas, los farmacéuticos hayanmantenidoen todo momentoelcompromiso con la razónde serde la profesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevieraafectado.Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- labrasqueesdifícilexpli- car todo lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenentender realmentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación de lafechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,podemosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulodeunahistoriaquepa- recía interminable.Yque,graciasa este final,verán la luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode las facturaspor losmedicamentos dispensadosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirque esa situación se extin- guiera loantesposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,delmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos hecho, entremuchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdesensibilizaciónydenuncia; negociandocon laAdministración centralyautonómica;organizando dosconcentraciones–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre, 2018 org llososdeque, pes r deestas ituacionescom- plej s, lo farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razón e s rde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Ren cer esdeaquellaspa- lab squeesdifícilexpli- car tod lo que abarca, pero se podría concluir quesóloaquéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenente der r almentesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecuperación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sietelet asydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. E juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Dura te todoeste tiempohemos luchadop raquelosmedicamentos fueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,delmismomodoquelo espara lospacientes.Y lohemos he ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcentraciones–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 orgullososdeque, pes r deestas ituacionescom- plej s, lo farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razón e s rde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- l b squeesdifícilexpli- car tod l que abarca, pero e podría concluir quesólo quélosquehan estadoantes lbo dedel abismopuedenentender r al entesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- la es,con larecupe ación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,verán la luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos ueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmi momodoquelo espara lospacientes.Y lohemos e ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcentracion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 org llososdeque, pes r deestassituacionescom- plej s, lo farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razón e serde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- lab squeesdifícilexpli- car todo l que abarca, pero se podría concluir quesólo quéllosquehan estadoantes lbordedel abismopuedenentender r al entesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- la es,con larecupe ación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sietelet asydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. E juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Dura te todoeste tiempohemos luchadop raquelosmedicamentos ueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmi momodoquelo espara lospacientes.Y lohemos e ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre,2018 org llososdeque, pes r deestas ituacionescom- plej s, lo farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razón e s rde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- l b squeesdifícilexpli- car tod l que abarca, pero e podría concluir quesólo quélosquehan estadoantes lbo dedel abismopuedenentender r al entesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- la es,con larecuperación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sieteletrasydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recía interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. En juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispensadosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Durante todoeste tiempohemos luchadoparaquelosmedicamentos ueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmi momodoquelo espara lospacientes.Y lohemos e ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdesensibilizaciónydenuncia; negociandocon laAdministración centralyautonómica;organizando dosconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y recogiendo 400.000firmaspara presentarlas en el Parlament . Enesta luchapor los impagos,y tam- biénen la reclama- cióndeinteresespor los retrasos, sin duda, ha sido im- prescindibleel tra- bajo conjunto del ConsejodeColegios deFarmacéuticosde Cataluñacon laFe- deracióndeFarma- ciasdeCataluña (Fe- fac). Son momentos críticosenlosquese hacenotable la im- portanciadeactuar de lamano en una misma dirección y uniresfuerzospara conseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² -28% 1226€ 2 España 29Octubre, 2018 org llososdeque, pes r deestassituacionescom- plej s, los farmacéuticos hayanm ntenidoentodo mom ntoelcompromiso con la razónde s rde la pr fesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevi raafecta .Han blindado laprofesionali- dady laenterezaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en lamejorade los re- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracterizana lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5decadames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturoparalafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado siempre.Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y esque en estosochoañosnoha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, loquenoha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre Renacer esdeaquellaspa- lab squeesdifícilexpli- car tod l que abarca, pero e podría concluir quesólo quéllosquehan estadoantesalbordedel abismopuedenentender real entesumagnitud. Losfarmacéuticoscata- lanes,con larecupe ación d l fechadecobrodere- cetasdispensadasdespuésdeocho años,pod mosapropiarnosdeestas sietelet asydecirquehemosvuelto anacer;queporfinhallegadoeseúl- timocapítulod unahistoriaquepa- recí interminable.Yque,graciasa este final,veránla luznuevosprin- cipios. E juliode2010 empezaban las primerasdificultadesenelpagode a facturaspor losmedicamentos ispens dosen las farmaciascata- lanas.Fueentoncescuandocomen- zóunacarrerade fondoparacon- seguirqu esa s tuación se extin- guiera loan esposibleo,almenos, noempeorara. Dura te todoeste tiempohemos luchadop raquelosmedicamentos ueranunaprioridadparalasadmi- nistraciones,d lmi momodoquelo espara lospacientes.Y lohemos e ho, entr muchas otras accio- nes, impulsandodiferentescampa- ñasdese sibilizaciónydenuncia; negociando on laAdministración centralyaut nómica;organizando d sconcent acion s–unaantelaGe- neralitatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer la Delegación del GobiernoenCatalu- ña–, y SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210CM² - 28% 1226€ 2 España 29Octubre, 2018 orgullososdeque,apesar deestassituacionescom- plejas, los farmacéuticos hayanmantenidoen todo momentoelcompromiso con la razón de ser de la profesión,el ciudadano, sinqueelservicioasisten- cialsevieraafectado.Han blindado laprofesionali- dady laenter zaynohan olvidadoqueloimportanteesseguir trabajandoporyparaelpaciente, implicarse en la mejora de los e- sultadosdesalud,enque losmedi- camentos tengan losefectosdesea- dosyconseguir,con todoello,me- jorar lacalidaddevidade lasper- sonas.Conestaactitud laprofesión havueltoaganaryhareforzado los valoresquecaracteriz na lafarma- cia. Celebramos que la Generalitat vuelvaapagareldía5dec dames, talycomocontemplaelConciertode AtenciónFarmacéuticay,comodecía alprincipio,graciasaeste final,se abre laposibilidaddevolveracrear proyectosdefuturop ralafarmacia catalana,enunclimadecolabora- cióncon laAdministraciónquenos ha caracterizado si mpre. Con la energíaquenosha inyectadoesta buenanoticia,esmomentodemi- rarhaciaadelanteydedarrespues- taa losnuevosretos.Los farmacéu- ticos tenemosmuchoqueaportary eshoradeseguirdemostrándolo. *PresidentedelConsejodeCOFdeCataluña laproblemáticacon lasmenoresre- percusionesposiblesparaelsector. Muestradeeste trabajoenequipo fueelclamorunitarioqueprotago- nizamosen2015 juntoaPimec [pa- tronalde lapequeñaymedianaem- presadeCataluña]yotrasentidades delsectorsanitario,farmacéuticoy de ladependenciaparadenunciar que lasadministracionesestaban poniendo la salud en situaciónde quiebra. RETRASOSDEHASTA CUATROMESES Y es que en estos ocho años no ha sido fácil hacer frente a retrasos constantesdeentre25y55días,has- ta llegaraunmáximohistóricode cuatromesesen2013.Tampocoloha sidoconseguiralternativasdefinan- ciaciónparaminimizarel impacto económicosobre los farmacéuticos. Pero sobre todo, lo que no ha sido nada fáciles tenerquedeciradiós a farmaciasquehan tenidoqueba- jar lapersianaporqueyanopodían aguantarmás.DesdeelConsejode COFdeCataluñaestaremossiempre esdeaquellaspa- ueesdifícilexpli- o lo que abarca, podría concluir aquéllosquehan antesalbordedel puedenentender ntesumagnitud. armacéuticoscata- on larecuperación chadecobrodere- ispensadasdespuésdeocho odemosapropiarnosdeestas trasydecirquehemosvuelto r;queporfinhallegadoeseúl- pítulodeunahistoriaquepa- nterminable.Yque,graciasa nal,verán la luznuevosprin- . juliode2010 empezaban las rasdificultadesenelpagode cturaspor losmedicamentos nsadosen las farmaciascata- .Fueentoncescuandocomen- acarrerade fondoparacon- irque esa situación se extin- a loantesposibleo,almenos, peorara. rante todoeste tiempohemos doparaquelosmedicamentos nunaprioridadparalasadmi- aciones,delmismomodoquelo ara los pacientes.Y lo hemos o, entre muchas otras accio- impulsandodiferentescampa- desensibilizaciónydenuncia; ciandocon laAdministración ralyautonómica;organizando concentraciones–unaantelaGe- litatyotraante TRIBUNA JORDI DE DALMASES * Renacer Delegación del iernoenCatalu- , y recogiendo .000firmaspara sentarlas en el lament . nesta luchapor impagos,y tam- nen la reclama- ndeinteresespor retrasos, sin da, ha sido im- escindibleel tra- jo conjunto del nsejodeColegios Farmacéuticosde taluñacon laFe- racióndeFarma- asdeCataluña (Fe- c). Son momentos íticosenlosquese acenotable la im- ortanciadeactuar e la mano en una isma dirección y niresfuerzospara onseguir resolver SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: OPINION 20201 Semanal 210 CM² - 28% 1226 € 2 España 8 internacional 13 ara DISSABTE,28D’ABRILDEL2018 El règim sirià expropia les cases i terres dels refugiats Damasc al portal SyriaDirect , els propietarisquevulguinconstarals nousregistreshaurand’obtenirpri- merunaautoritzaciódelsorganis- mesdeseguretatdelrègim,cosaque exclourà totselsque tenenalguna acusacióo sónbuscatspelsmúlti- ples i temutsserveisdeseguretat. “Elmeuparesemprehaviacon- fiatqueundiapodriatornaraSíria, peròaquesta lleiha sigutun cop”, explicaMaysaaRifai,refugiadasiri- anaaCatalunya.És fillad’unaedi- tora iundentista,queteniendiver- sespropietatsalaciutatdeDaraa,al suddelpaís,iarasónrefugiatsaHo- landa. “Teníem lacasa familiarde duesplantesambjardí,sispisosial- gunsterrenys,peròtota lamevafa- míliahahagutdemarxardeSíria”, afegeix.El seugermàvamarxarel 2010desprésd’acabar lacarrerade medicina i ja no va tornar al país quanvacomençar larevolució.Pe- rò la muhabarat, lapoliciapolítica delrègim,elvaanarabuscaracasa delsparesendiversesocasions, iel reclamenper ferelserveimilitar. Iaquestesnosónlesúniquestra- ves:sialgúgoséstornarobédefen- sarelsdretsdepropietatd’unfami- liara l’exili liseriamoltdifícilreu- nirelsdocumentsqueelsacrediten. Moltsregistresesvanperdreenels bomb rdejos,oenelprocésdedigi- talització,queel règimva eixara mitges.Enalguneszones,elscon- sells localsopositorsvan crearels seuspropisarxiusperacreditar les tra s ccions, uns docum nts que araelrègimnoreconeix.Segonsun estudi recent del ConsellNoruec peralsRefugiats,nomésel17%dels siria squ hanhagutd’abandonar elpaísdi posavende títolsdepro- pietat.L’AltComissionatde l’ONU per als Refugiats rebaixa al 9% aquestpercentatgeentreelsdespla- çatsdinsd lpaís. Els analistes apunten que l’ob- jectiuúltimde la lleiéspolític.“És un instrumentmésper impedirel retorndelsrefugiats iunamanera dedesposseirelsseusopositors.P r alsrefugiats,queelrègimveucoma traïdors,elsexposaaunexiliper- manent.Permetràalrègimconsoli- dar lasevabasedepoderrepoblant zones estratègiques amb sectors que lisiguin lleials”,explicaal The Guardian Maha Yahya, directora delCentr C rnegieperalPròxim Orient.D’algunamanerahade re- compensarAl-Assad elsmilersde combatents deHezbol·lah i l’Iran qu lihandonatunsuportvital. e La lleiarribadesprésde laconquestadeGuta,a l’est deDamasc,amb60.000desplaçats. EFE Unanova lleiobligaapresentarelstítolsdepropietata lesautoritatsenelterminimàximd’unmes SETANYSDEGUERRA Lanova lleidepropietatqueelrè- gim siriàha aprovatperdecretha fetperdrel’esperançadepodertor- narmaiacasaamilionsde sirians desplaçatsperlarepressióilaguer- ra.Lalleinúmero10donauntermi- nid’unmes–acomptardesde l’11 d’abril–perpresentar lesescriptu- resdepropietatd’habitatges i ter- renysalesautoritatslocals.Sinoho fan l’estatpotcancel·laraquests tí- tolsiconfiscarlespropietats:uncop acabatel terminidelnou registre, seransubhastades,segonsestableix l’article31de la llei. Peralsquehanmarxata l’exilio s’hanhagutdedesplaçaraaltreszo- nesdinsdelpaís,conservarlesseves propietatsseràunamissióimpossi- ble.Tot ique la lleipermetqueels familiars–finsalgraudecosinsse- gons–elsrepresentin,moltsnoho faran si saben que s’exposen a la possibilitatqueelrègimelsvinculi ambunfill,uncosíoungermàcon- sideratopositor,queperalgovern de Baixar al-Assad és sinònim de terrorista.Amés,segonsinformava desde l’anonimatunaadvocadade BARCELONA CRISTINAMAS SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: INTERNACIONAL 129000 11982 Diario 495CM² - 59% 2625€ 13 España 28Abril,2018 internacional 13 ara DISSABTE,28D’ABRILDEL2018 El règim sirià expropia les c ses i terres dels refugiats Damasc al portal SyriaDirect , els propietarisquevulguinconstarals nousregistreshaurand’obtenirpri- merunaa toritzaciódelsorganis- mesdeseguretatdelrègim,cosaque exclourà totselsque tenenalguna acusacióo sónbuscatspelsmúlti- ples i temutsserveisdeseguretat. “Elmeup resemp ehaviacon- fiatqueundiapodriatornaraSíria, peròaquesta lleiha sigutun cop”, explicaMaysaaRifai,refugiadasiri- a aaC talunya.És fillad’unaedi- tora iundentista,queteniendiver- sespropietatsalaciutatdeDaraa,al suddelpaís,iarasónrefugiatsaHo- landa. “Teníem lacasa familiarde duesplantesambjardí,sispisosial- gunsterrenys,peròtota lamevafa- míliahahagutdemarxardeSíria”, afegeix.El seugermàvamarxarel 2010desprésd’acabar lacarrerade medicina i ja no va tornar al país quanvacomençar larevolució.Pe- rò la muhabarat, lapoliciapolítica delrègim,elvaanarabuscaracasa delsparesendiversesocasions, iel reclamenper ferelserveimilitar. Iaquestesnosónlesúniquestra- ves:sialgúgoséstornarobédefen- sarelsdretsd propietatd’unfami- liara l’exili liseriamoltdifícilreu- nirelsdocumentsqueelsacrediten. Moltsregistresesvanperdreenels bombardejos,oenelprocésdedigi- talització,quee règimvadeixara mitges.Enalguneszones,elscon- sells localsopositorsvan crearels seuspropisarxiusperacreditar les trans cci ns, uns documents que raelrègimnoreconeix.Segonsun estudi recent del ConsellN ruec peralsRefugiats,nomésel17%dels siriansquehanhagutd’abandonar elpaísdispos vende títolsdepro- pietat.L’AltComissionatd l’ONU per als Refugiats rebaixa al 9% aquestpercentatgeentreelsdespla- ç tsdinsdelpaís. Els analistes apunten quel’ b- jectiuúltimde la lleiéspolític.“És un instrumentmésper impedirel retorndelsrefugiats iunamanera dedesposseirel seusopositors.Per alsrefugiats,queelrègimveucoma traïdors,elsexposaaunexiliper- manent.Permetràalrègimconsoli- d r las vabasedepoderrepoblant zo es estratègiques amb sectors que lisiguin lleials”,explicaal The Guardian Maha Yahya, directora delCentreCarnegieperalPròxim Orien.D’algunamanerahade re- compensarAl-Assad lsmilersde combatents deHezbol·lah i l’Iran quelihandonatunsuportvital. e La lleiarribadesprésde laconquestadeGuta,a l’est deDamasc,amb60.000despl ç ts. EFE Unanovalleiobligaapresentarelstítolsdepropietata lesautoritatsenelterminimàximd’unmes SETANYSDEGUERRA Lanova lleidepropietatqueelrè- gim siriàha aprovatperdecretha fetperdrel’esperançadepodertor- n rmaiacasaamilionsde sirians desplaçatsperlarepressióilaguer- ra.Lalleinúmero10donauntermi- nid’unmes–acomptardesde l’11 d’abril–perpr sentar les script - resdepropietatd’habiatges i ter- renysalesautoritatslocals.Sinoho fan l’estatpotcancel·laraquests tí- lsiconfiscarlespropietats:uncop acabatel terminideln u registre, seransubhastades,segonsestableix l’article31de la llei. Peralsquehanmarxata l’exilio s’h nhagutdedesplaçaraaltreszo- nesdinsdelpaís,conservarlesseves propietatsseràunamissióimpossi- ble.Tot ique la lleipermetqueels familiars–finsalgraudecosinsse- gons–elsrepresentin,moltsnoho faran si saben que s’exposen a la possibilitatqueelrègimelsvinculi ambunfill,uncosíoungermàcon- si eratopositor,queper lgovern de Baixar al-Assad és sinònim de terrorista.Amés,segonsinformava desde l’anonimatunaadvocadade BARCELONA CRISTINAMAS SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: INTERNACIONAL 129000 11982 Diario 495CM² - 59% 2625€ 13 España 28Abril, 2018 internacional 13 ara DISSABTE,28D’ABRILDEL2018 El règim s rià expropia les cases i terres dels refugiats Damasc al portal SyriaDirect , els propietarisquevulguinconstarals nou registreshaurand’obtenirpri- merunaautoritzaciódelsorganis- mesdeseguretatdelrègim,cosaque exclourà totselsque tenenalguna acusacióo sónbuscatspelsmúlti- ple i temutsservei deseguretat. “Elmeuparesemprehaviacon- fiatqueundiapodriatornaraSíria, peròaquesta lleiha sigutun cop”, ex licaMaysaaRifai,refugiadasiri- anaaCatalunya.És fillad’unaedi- tora iundentista,queteniendiver- s spropietatsalaciutatdeDaraa,al suddelpaís,iarasónrefugiatsaHo- landa. “Teníem lacasa familiarde duesplantesambjardí,sispisosial- gunsterrenys,peròtota lamevafa- míliahahagutdemarxardeSíria”, afeg ix.El seugermàv m rxarel 2010desprésd’acaba lacarr rade medicina i ja no va tornar al país quanvacomençar larevolució.Pe- rò muhabarat, lapoliciapolítica delrègim,elvaanarabuscaracasa delsparesendiversesocasions, iel reclamenper ferelserveimilitar. Iaquestesnosónlesúniquestra- v s:sialgúgoséstornarobédefen- sa elsdretsdepropietatd’unfami- liara l’exili liseriamoltdifícilreu- nirelsdocumentsqueelsacrediten. Moltsregistresesvanperdreenels bombardejos,oenelprocésdedigi- talització,queel règimvadeixara mitges.Enalguneszones,elscon- sells localsopositorsvan crearels s uspropisarxiusperacreditar les transaccions, uns documents que araelrègimnoreconeix.Segonsun estudi recent del ConsellNoruec peralsRefugiats,nomésel17%dels siriansquehanhagutd’abandonar elpaísdisposavende títolsdepro- pietat.L’AltComissionatde l’ONU per als Refugiats rebaixa al 9% aquestpercentatgeentreelsdespla- çatsdinsdelpaís. Els analistes apunten que l’ob- jectiuúltimde la lleiéspolític.“És un instrumentmésp r impedirel retorndelsrefugiats i n manera dedesposseirelsseusopositors.Per alsrefugiats,queelrègimveucoma traïdors,elsexposaaunexiliper- manent.Permetràal ègimc s li- dar lasevabasedepoderrepoblant zones estratègiques amb sectors que lisiguin lleials”,explicaal The Guardian Maha Yahya, directora delCentreCarnegieperalPròxim Orient.D’algunamanerahade re- compensarAl-Assad elsmilersde combatents deHezbol·lah i l’Iran qu liha donatunsuportvital. e La lleiarribadesprésde laconquestadeGuta,a l’est deDamasc,amb60.000desplaçats. EFE Un nova lleiobligaapresentarelstítolsdepropietata lesautoritatsenelterminimàximd’unmes SETANYSDEGUERRA Lanova lleidepropietatqueelrè- gim siriàha apr vatperdecr tha fetp rdr l’e perançade dertor- narmaiac saamlio sde sirians desplaçatsperla pressióilaguer- ra.Lalleinúmero10donau termi- nid’unmes– comptardesdel’11 d’abril–p r resentar lesescriptu- resdepropietatd’habitatge i ter- renysalesautoritatslocals.Sinoho fan l’estatpotcancel·laraquests tí- tolsiconfisc rlespopietats:uncop acabatel terminidelnou regisre, seransubhastades,segonsestableix l’article31de la llei. Peralsqueh nma x ta l’exlio s’hanhagutdedesplaç raaltr szo- nesdinsde país,conservarlesseves propietatsseràunamissióimpossi- ble.Tot ique la lleipermetqueels familiar –finsalgraud cosinsse- gons–elsrepresenin,molts oho faran si sab n que s’exposen a la possibilitatqueelrègimelsvinculi ambunfill,uncosíoungermàcon- sideratopositor,queper lgove n de Baixar al-Assad és sinònim de terrorista.Amés,segonsinformava desde l’anonimatunaadvocadade BARCELONA CRISTINAMAS SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: INTERNACIONAL 129000 11982 Diario 495CM² -59% 2625€ 13 España 28Abril, 2018 Infarma Madri 2018 reunirá a 387 empresa y 30.000 profe ionales En definitiva, membres de la Junta de Govern, treballadors del COFB i farmacèutics comunitaris han continuat donant resposta a peticions dels mitjans amb molt impacte mediàtic, com els casos exposats anteriorment, però també a consultes relacionades amb l’àmbit de la dermofarmàcia, la distribució i la venda online de medicaments o els serveis professionals -sobretot després de la publicació del primer monogràfic sobre farmàcia comunitària a la Central de Resultats-. Algunes xifres... • Més de 1.000 repercussions en prems ràdio i t levisió • 47 notes de premsa enviades • Més e 200 peticions de periodistes ateses 22 | 23 MEMÒRIA 2018

RkJQdWJsaXNoZXIy MjUzMTc3